Generar y publicar películas
swf (IV)
15.4. Distribución para páginas web
Esta es una
parte importante, ya que normalmente las películas de Flash están orientadas a
la publicación vía Web.
Para
publicar una película Flash en Internet de manera que forme parte de una página
web deberemos insertarla en un archivo típico de páginas web cuyo lenguaje de
programación sea del estilo del HTML. Para ello debemos atender a las opciones
de publicación HTML que nos ofrece Flash, y que nos ayudarán a que nuestra
película se visualice como realmente queremos.
Las opciones
de este tipo de publicación están en Archivo → Configuración de Publicación...
(Pestaña HTML).
Plantilla:
Para incrustar una película Flash en un documento HTML, hay que escribir
una serie de códigos de programa algo complejos y laboriosos de hacer a mano.
Para
facilitarnos esta tarea Flash hace esto automáticamente pero, puesto que
cada web es distinta y nuestras necesidades van a ser muy distintas, los
códigos también serán muchos y distintos, por esto Flash incluye Plantillas,
que crean este código automáticamente según el tipo de publicación que
deseemos:
En el botón Información
que está a la derecha de la pestaña "Plantilla" se nos muestra
información muy útil sobre cada tipo de plantilla. Estas son las plantillas más
comunes:
- Sólo Flash: Esta es la opción predeterminada y utiliza el reproductor Flash.
- Flash con FSCommand: Imprescindible cuando se usen FSCommands. Permiten controlar el reproductor desde la película.
- Mapa de Imágenes: Si hemos incluido una Image Map (imágenes completas que ejecutan distintas acciones según la coordenada que se pulse) debemos activar esta opción.
- QuickTime: Permite incluir una película QuickTime.
- etc ...
Detectar Versión de Flash: Desde
aquí podemos seleccionar si queremos que nuestra película detecte la existencia
o no existencia del plugin de Flash en el ordenador del usuario, así como las
páginas web donde se insertará el código encargado de comprobarlo y las páginas
web a las que se irá en caso de disponer del Plugin o no disponer de él.
Dimensiones: Especifica la
unidad en la que mediremos las dimensiones del Documento.
- Anchura X Altura: Aquí introduciremos la anchura y altura, teniendo en cuenta que a veces un objeto más grande que estas dimensiones provocará un cambio en éstas.
Reproducción: Permite realizar
determinados cambios en cuanto a la reproducción de la película:
- Pausa al Comienzo: Permite que sea el usuario quien haga que se inicie la reproducción, que inicialmente aparecerá detenida.
- Reproducción Indefinida: Cuando la película termine, volverá a empezar desde el principio. Esto lo hará infinitamente.
- Visualizar Menú: Permite que al hacer el usuario clic con el botón derecho del ratón sobre la película, el menú emergente tenga todas las opciones por defecto. Si la desactivamos sólo aparecerá la opción "Acerca de Flash".
- Fuentes de Dispositivo: Sustituye las fuentes utilizadas en los textos sin animación de la película por las fuentes predeterminadas en la máquina de quien la visualice.
Opciones que tiene el programa Flash CS5
No hay comentarios:
Publicar un comentario